Ukiyo-e se refiere a las “pinturas del mundo flotante”, efímero, cambiante. Es una escuela artística que trabaja sobre todo el grabado en xilografía o sobre madera del Japón del periodo Edo (1615-1867).
A Kitagawa Utamaro (1753-1806) se le considera el gran poeta de la impresión japonesa.
Hokusai (Edo/Tokio 1760-1849) es el más reconocido y prolífico autor de este período. Famoso por sus 36 vistas del monte Fuji, como la tan conocida “La gran ola de Kanagawa”.
Entre mis autores preferidos está Hiroshige (Edo/Tokio 1797-1858), uno de los grandes autores del paisajismo japonés. Sus series de estampas del monte Fuji y de Edo (actual Tokio) con esa mezcla de verdes y azules son un regalo para la vista.
Los colores planos del Ukiyo-e y sus delicados trazos cruzaron fronteras y con el tiempo se convirtió en fuente de inspiración de los impresionistas dejando clara huella en la obra de artistas como Manet, Toulouse-Lautrec o Van Gogh.
Estos días en la Academia de Bellas Artes de San Fernando se puede disfrutar de una muestra de postales japonesas de este período. La muestra estará abierta del 15 de mayo al 10 de julio.